Uno de los periodistas o académicos asistentes, desconozco la profesión, le hizo la siguiente pregunta: “¿Qué podemos hacer para volver a como estábamos antes de esta crisis?”. La respuesta que dió Rahm ha vuelto a mi cabeza justo ahora, años después: “Ni de lejos queremos volver a como estábamos antes. No vamos a desaprovechar una crisis de esta magnitud. Es una oportunidad única de hacer cosas para el futuro, que de otro modo nos sería imposible realizar”.
Continuar leyendoCategoria de la publicación → Artículos del Blog
La magia de las Consumer Staples
El sector de las empresas de consumo defensivo («Consumer Staples») ha sido históricamente el más rentable, tanto en la bolsa americana como en la europea. También ha sido el mejor sector para los inversores en empresas que reparten dividendos. En este artículo intentamos analizar los motivos por los cuales ha sido así, y también ver si existen argumentos para invertir en las empresas de este sector de cara al futuro.
Continuar leyendoLas empresas en las que invertir por dividendos
Cuando una persona decide invertir en empresas que reparten dividendos, casi siempre decide seguir algunos criterios de diversificación (temporal en las compras, por países, por sectores). Sin embargo, ¿tiene sentido invertir en absolutamente todos los sectores y países? En este artículo veremos por qué creemos que tiene sentido sobre-ponderar determinados países y sectores a la hora de invertir.
Continuar leyendoComprar caro y comprar barato
A la hora de elegir qué acciones comprar, generalmente el criterio que suele utilizarse para tomar una decisión suele ser el precio a pagar. Sin embargo, muchas veces el concepto de «caro» o «barato» a la hora de elegir una u otra acción es muy subjetivo. En este artículo explicamos por qué en muchas ocasiones, comprar acciones que aparentemente no están baratas, puede terminar siendo la mejor decisión.
Continuar leyendoMitos y leyendas de la inversión por dividendos
Existen numerosas críticas a la inversión en empresas que reparten dividendos, pero muchas de ellas están sesgadas por diversos motivos o resultan equivocadas. En este artículo analizamos algunas de ellos y consideramos los pros y contras de la inversión por dividendos.
Continuar leyendoLa irrelevancia de batir al índice de referencia
Muchos inversores viven preocupados con la incertidumbre de saber si su forma de invertir es la correcta o si deberían elegir otra. En esta entrada explicamos los motivos por los cuales, en nuestra opinión, un inversor particular no debe preocuparse por batir a un determinado índice de referencia.
Continuar leyendoCartas del Dividendo: Bienvenidos a bordo.
Es este un proyecto, Cartas del Dividendo, que casi de manera inevitable, tenía que suceder. La inversión en dividendos crecientes es el nexo común, el eslabón, que une a este equipo de trabajo. Alberto, Antonio, Eloy, Jordi, Sergio y Mannel. Preferimos pensar que más que invertir en empresas, nos asociamos a ellas. Gestionamos nuestras carteras con una operativa simple, sin tecnicismos ni especulaciones. Preferimos basarnos en datos tangibles, en aspectos fundamentales y ratios financieros. A través de nuestras cartas daremos a conocer las empresas de nuestra cartera, su historia, y las razones que nos llevan a depositar en ellas nuestro futuro.
Continuar leyendo